Etiquetas Embutidos Flor

Etiquetas Embutidos Flor

Desde la empresa Embutidos Flor se plantea la necesidad de cambio en el diseño de las vitolas de los jamones. La empresa cuenta con tres tipologías de producto diferentes, por un lado los jamones derivados de cerdo blanco, en un segundo nivel el jamón denominado Puertomingalvo y como nivel alto el jamón de raza ibérica. Todos ellos son criados en sus propias explotaciones porcinas y elaborados en sus secaderos.

El equipo de AM Desarrollo ha sido el encargado de realizar el estudio y aplicación gráfica que permita una clara diferenciación de los tres tipos jamón. Se ha tomado como estructura base la eliminación de elementos gráficos secundarios dejando en la vitola claramente visible la marca y la denominación de cada tipo de jamón, prescindiendo de elementos que puedan confundir al consumidor.

Para el “jamón curado” se ha usado una gráfica sencilla con fondo blanco de modo que resalta sobre la tonalidad de color del propio jamón. De forma centrada se colocan el logotipo de la empresa y la denominación “jamón curado” junto a la leyenda de “lo natural es sano”. El fondo blanco además es apropiado para que las etiquetas de trazabilidad queden bien integradas en el conjunto de la gráfica.

En el segundo nivel nos encontramos con la imagen para el “jamón curado en Puertomingalvo”. En este caso se hace uso del fondo negro en la zona central, donde se sitúan tanto la denominación como el logotipo de la empresa. Junto a estas se destaca el hecho de la “curación garantizada de 18 meses”. Los extremos se dejan en blanco para que el etiquetado de trazabilidad no se interponga en la composición gráfica.

Como punto diferenciador cabe destacar el cambio en el concepto de la vitola del jamón ibérico. Hasta el momento este jamón disponía de una vitola de gran tamaño, que el usuario retiraba para poderlo cortar, momento en el que la marca quedaba totalmente desvinculada del propio jamón. Para dar solución a este problema se ha planteado la realización de una etiqueta doble, a modo de librillo, que queda sujeta al jamón por medio de un cordón, de modo que no molesta a la hora de colocarlo en el jamonero para su corte y permanece unida al jamón.

Además se ha aprovechado la cara interior de esta etiqueta para plasmar gráficamente consejos sobre cómo proceder al corte correcto del jamón y una breve descripción sobre la crianza y alimentación de los cerdos de raza ibérica procedentes de la explotación propia de Embutidos Flor. La parte trasera se destina al etiquetado de trazabilidad.

Con este nuevo diseño de etiqueta de jamón ibérico además se cumple con los nuevos requisitos de cara al etiquetado y denominación de productos derivados de raza ibérica.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Remember we use cookies so you can have a better user experience

ACEPTAR
Aviso de cookies